Blog creado para el I Taller de Experimentos Periodísticos en Internet de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericnano (FNPI)
lunes, 27 de julio de 2009
En la ciudad de Lima: ¿cómo viajamos?
Existen muchas maneras de movilizarse en la ciudad de Lima, capital peruana con más de siete millones de habitantes. Entre los principales vehículos que existen para trasladarse de un lugar a otro figuran: mototaxis, taxis, combis, cousters, lanchones y microbuses.
Viajar en Lima, a veces, es una auténtica temeridad. Los choferes ý los transeúntes no respetan las reglas y, para colmo de males, la autoridad es incapaz de poner orden.
El caos vehicular en Lima provoca no querer salir de casa. Sin emabargo, eso es imposible y uno todos los días tiene que lidiar con choferes que no respetan las reglas de tránsito e imprudentes transeúntes que parecen competir con la velocidad de los vehículos. Siempre me pregunto ¿HASTA CUÁNDO?!
Es bastante complicado y pesado viajar en Lima. Calles rotas y caos vehicular, hace que en el viaje de retorno a tu casa te cansas más que en tu propia actividad laboral. Bueno, ojalá que alguna vez se implementen políticas o programas para mejorar esto.
Los intercambios viales que supuestamente deberian aliviar el trafico indomable de las horas punta simplemente no funcionan, como deberían al menos, solo basta ver el congestionamiento terrible en el intercambio vial de habich por las mañanas es simplemente TERRIBLE y muchas veces la fila de carros llega hasta la av tomas valle...MALA PLANIFICACION? solo PALEATIVOS a un problema sin solución aparente.
María Pastora, Ven nomás a Perú, pues el tránsito es poca cosa comparado con las maravillas (gente, comida, bebidas, naturaleza, sitios arqueológicos, etc) que encontrarás en este país...No lo dudes más.
Viajar en Lima, a veces, es una auténtica temeridad. Los choferes ý los transeúntes no respetan las reglas y, para colmo de males, la autoridad es incapaz de poner orden.
ResponderEliminarUf, acá en Chile el tráfico no es un lujo, pero los taxis sí te llevan al centro.
ResponderEliminar¡Muy buen reporte!
P.D.: Y justo casualmente estábamos hablando con mi marido de Perú como destino turístico jeje...
.. parece ser que el problema del transporte es tan grande , si tan grande que las mentes de nuestras autoridades no pueden darle solucion..
ResponderEliminarEl caos vehicular en Lima provoca no querer salir de casa. Sin emabargo, eso es imposible y uno todos los días tiene que lidiar con choferes que no respetan las reglas de tránsito e imprudentes transeúntes que parecen competir con la velocidad de los vehículos. Siempre me pregunto ¿HASTA CUÁNDO?!
ResponderEliminarEs bastante complicado y pesado viajar en Lima. Calles rotas y caos vehicular, hace que en el viaje de retorno a tu casa te cansas más que en tu propia actividad laboral.
ResponderEliminarBueno, ojalá que alguna vez se implementen políticas o programas para mejorar esto.
Los intercambios viales que supuestamente deberian aliviar el trafico indomable de las horas punta simplemente no funcionan, como deberían al menos, solo basta ver el congestionamiento terrible en el intercambio vial de habich por las mañanas es simplemente TERRIBLE y muchas veces la fila de carros llega hasta la av tomas valle...MALA PLANIFICACION? solo PALEATIVOS a un problema sin solución aparente.
ResponderEliminarMaría Pastora,
ResponderEliminarVen nomás a Perú, pues el tránsito es poca cosa comparado con las maravillas (gente, comida, bebidas, naturaleza, sitios arqueológicos, etc) que encontrarás en este país...No lo dudes más.
Saludos,
SMT